Las entidades que desarrollan el proyecto, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Barbastro y AESB, pretenden impulsar un nuevo modelo de desarrollo económico que se centre en la sostenibilidad, el equilibrio territorial, la eficiencia y el empleo estable, un modelo que garantice una mayor cohesión social.
Tiene por objeto instrumentar una serie de actuaciones dirigidas a promover el desarrollo económico y empresarial de Barbastro y su área de influencia socioeconómica.
A la recuperación y al desarrollo del tejido industrial de Barbastro:
Se procederá al análisis y estudio sistemático de la evolución reciente, situación actual y perspectivas de futuro de la actividad productiva, industrial y logística en el municipio de Barbastro y en su área de influencia socioeconómica inmediata.
El trabajo a desarrollar comprende:
a) Recopilación de datos o estudio cuantitativo y cualitativo sobre la evolución del tejido empresarial en Barbastro y su entorno próximo durante la pasada década, con el propósito de formular un inventario de capacidades, recursos y necesidades en orden a la recuperación de la actividad económica y el aprovechamiento empresarial de los espacios disponibles a estos efectos.
b) Formulación de un plan de acción o estratégico, en el que deberán recogerse las propuestas de actuación a corto (1 año), medio (2-4 años) y largo plazo (horizonte superior a 4 años) a implementar por las partes del convenio, para cumplir los objetivos que en él se establecen, a la luz de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades puestas de manifiesto en el estudio cuantitativo y cualitativo de situación a que se refiere el apartado anterior.
c) Elaboración de un cuaderno o dossier de venta destinado a exponer a potenciales inversores las ventajas competitivas que ofrece el municipio de Barbastro y su entorno próximo, para la instalación de empresas, factorías o centros logísticos de almacenamiento, distribución y/o transporte de mercancías.